Santa Teresa y Santa Angela en Sevilla
Entre las vidas de Santa Teresa de Jesús y Santa Angela de la Cruz se da una similitud que pone en valor el dicho de que “cuando una puerta se cierra se abre una ventana“.
DetallesEntre las vidas de Santa Teresa de Jesús y Santa Angela de la Cruz se da una similitud que pone en valor el dicho de que “cuando una puerta se cierra se abre una ventana“.
DetallesEl comisario de la muestra y director de la National Gallery de Londres, Gabriele Finaldi, nos muestra en este video cómo ha configurado a través de una mirada innovadora las relaciones y afinidades de Diego Velázquez (1599-1660) y Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), dos de los pintores sevillanos más famosos de la Historia de nuestra ciudad.
DetallesEsta atractiva Exposición LOS OBJETOS HABLAN del MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA engloba obras desde el siglo XVI hasta el XX, de autores tan destacados como Velázquez, Murillo, Zurbarán, Ribera, Goya, Sorolla o Jiménez Aranda, la mayoría de ellas nunca antes expuestas en Sevilla, siendo una ocasión única para el sevillano de descubrirlas.
DetallesDestaca un patrimonio artístico numeroso y muy rico, ya que albergaban obras artísticas de los artistas más importantes del momento, pero destacan cuatro lienzos que desaparecieron de Velázquez y Murillo.
DetallesEl 26 de mayo de 1575 llega Santa Teresa y Sevilla, una de las ciudades más ruidosas y bulliciosas del mundo, que no la recibe con los brazos abiertos.
DetallesVelázquez trató con igual excelencia todos los géneros: religiosos, mitológicos, retratos, históricos, paisajes, bodegones, etc…. indiscutiblemente, uno de los mejores artistas de todos los tiempos.
DetallesEl Palacio de la Condesa de Lebrija comenzó a construirse como casa señorial con el estilo propio del siglo XV, la fachada es de estilo sevillano realizada en el mismo siglo, entre los siglos XVIII y XX es remodelado y ampliado.
DetallesYa os hemos hablado en varias ocasiones de Leyendas y Curiosidades sobre la Giralda de Sevilla, de sus campanas, rampas, altura, historia, pero una leyenda que nos encanta es la relacionada con Alfonso X y que gracias a él este monumento es y seguirá siendo siempre el más emblemático de Sevilla.
DetallesFernando III, antes de la toma de Sevilla a los árabes, tuvo en sueños la visión de la Virgen, sentada, con su Hijo en brazos, que le dijo: «Fernando, por tu gran piedad, yo te prometo que habrás de conquistar Sevilla».
DetallesEsta Leyenda, constituye una auténtica historia de amor y traición, de vida y muerte de personas amadas por La Bella Susona, en la Judería de Sevilla.
Detalles