La Casa de Juan Diente en Alcázar de Sevilla
La Casa de Juan Diente es conocida por la forma en la que «desapareció» y sus motivos.
La Casa de Juan Diente es conocida por la forma en la que «desapareció» y sus motivos.
Francisco Pacheco fue uno de los pintores más solicitados de la Sevilla de los siglos XVI y XVII, y uno de los maestros que mayor influencia dejó en las generaciones que le sucedieron.
Aunque el puerto de Sevilla ha sido clave para la ciudad desde la reconquista en 1248, no sería hasta el descubrimiento de América cuando llegaría al momento de máxima importancia histórica y económica.
Con él entró el 23 de noviembre de 1248 en la reconquistada Sevilla, y ese mismo día ondeó sobre el minarete de la mezquita mayor, es decir, desde la Giralda, en señal de que la ciudad estaba en poder de los cristian
La primavera concentra las dos de las celebraciones más importantes del mundo, cada una con un carácter diferente: La Semana Santa y la Feria de Abril.
La primavera concentra las dos de las celebraciones más importantes del mundo, cada una con un carácter diferente: La Semana Santa y la Feria de Abril.
Cuando a mediados del siglo XIII Fernando III lograba conquistar la plaza de Sevilla y arrebatarla de las manos árabes, poco podía pensar que allí acabaría sus días y que siglos después su joya sería la Nueva York del siglo XVII siendo la capital del mundo durante muchas décadas.
En el siglo XII se establece la festividad de la Inmaculada el día 8 de diciembre, fecha no arbitraria, un simple calculo cronológico nos sitúa esta fecha como 9 meses antes de la Natividad de María que se celebra el día 8 de Septiembre.
La vida e historia de Doña María Coronel (1334-1409) está íntimamente ligada a la del Rey Pedro I “el cruel o justiciero”, (133-1369), no en vano su padre y esposo murieron ajusticiados por orden del monarca acusados de haberse sublevado contra el poder real.