fbpx
Saltar al contenido
+34 611 498 039info@conocemiciudad.com
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowTripAdvisor page opens in new window
Conoce Mi Ciudad
Visitas Guiadas y Actividades en Sevilla
Conoce Mi CiudadConoce Mi Ciudad
  • Visitas Guiadas
    • San Luis de los Franceses
    • Real Alcázar de Sevilla
    • Palacio de las Dueñas
    • Casa Pilatos
    • Convento de Santa Paula
    • La Sevilla de los Bécquer
    • Magallanes, La Primera Vuelta al Mundo
    • Visita Nocturna al Palacio de las Dueñas
    • Iglesia de Santa Catalina
    • Triana, la otra orilla
    • Sevilla en Femenino
    • La Peste en Sevilla
    • San Isidoro del Campo
    • Santa Cruz, un barrio de leyendas
    • Itálica
  • Calendario
  • Visitas centros educativos
    • Visitas guiadas para colegios
    • Visitas guiadas para institutos
    • Visitas guiadas para CEPER
  • Qué ver en Sevilla
  • Blog
  • Comunidad
  • Visitas Guiadas
    • San Luis de los Franceses
    • Real Alcázar de Sevilla
    • Palacio de las Dueñas
    • Casa Pilatos
    • Convento de Santa Paula
    • La Sevilla de los Bécquer
    • Magallanes, La Primera Vuelta al Mundo
    • Visita Nocturna al Palacio de las Dueñas
    • Iglesia de Santa Catalina
    • Triana, la otra orilla
    • Sevilla en Femenino
    • La Peste en Sevilla
    • San Isidoro del Campo
    • Santa Cruz, un barrio de leyendas
    • Itálica
  • Calendario
  • Visitas centros educativos
    • Visitas guiadas para colegios
    • Visitas guiadas para institutos
    • Visitas guiadas para CEPER
  • Qué ver en Sevilla
  • Blog
  • Comunidad

Categoría: Historia

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Categoría "Historia"

Murillo y sus «Cuatro Figuras en un escalón»

400Murillo, Arte, Blog, Historia, Personajes Históricos

Una de las obras más interesantes que han venido a Sevilla para la gran exposición antológica MURILLO IV CENTENARIO ha sido esta, “Cuatro figuras en un escalón”, conservada en el Museo Kimbell de Fort Worth en Texas, pintada en torno a 1660. En el siguiente artículo vamos a descubrir esta obra de Murillo que a todos nos atrapa.

Seguir leyendo

Las pinturas del Claustro Chico del Convento de San Francisco de Sevilla

400Murillo, Arte, Blog, Historia, Personajes Históricos

Las pinturas del Claustro Chico de San Francisco corresponden a una etapa de juventud del pintor y nos narran la historia de diferentes frailes y santos franciscanos, destacando en ellos sus virtudes y su caridad, pobreza y austeridad.

Seguir leyendo

7 curiosidades de Murillo

400Murillo, Arte, Blog, Historia, Personajes Históricos

Murillo es uno de nuestros pintores más universalmente conocidos, que vivió la práctica totalidad de su vida en Sevilla, con muchas curiosidades, algunas de las cuales podremos conocer en este artículo

Seguir leyendo

Murillo y la pintura de género

400Murillo, Arte, Blog, Historia, Personajes Históricos

Quizás Murillo sea conocido por muchos como el “pintor de las Inmaculadas” o por su gran cantidad de pinturas religiosas. Pero bien es cierto que también cultivó otras temáticas, convirtiéndose en un pintor muy polifacético, como se puede observar en la exposición Murillo, IV Centenario.

Seguir leyendo

Las Reales Atazazanas y La Peste

Blog, Historia, Monumentos, Personajes Históricos

En 1.252, el rey Alfonso X ordena levantar en Sevilla unos astilleros para construir galeras. Este edificio se situaría a extramuros de la ciudad y muy cercano al río Guadalquivir.

Seguir leyendo

El Lagarto de Sevilla, en la Catedral

Blog, Historia, Monumentos, Personajes Históricos

En este artículo vamos a hablar sobre un cocodrilo del Nilo, de tamaño natural, que en Sevilla es conocido por todos como el Lagarto de Sevilla.

Seguir leyendo

Las Inmaculadas de Murillo

400Murillo, Blog, Historia, Monumentos, Personajes Históricos

Bartolomé Esteban Murillo, (1617-1682), el gran pintor del barroco español, es conocido sobre todo por la serie de Inmaculadas que realizó a lo largo de su carrera artística, alrededor de 20 lienzos con esta temática llegó a realizar.

Seguir leyendo

Capilla Doméstica de San Luis de los Franceses

Arte, Blog, Historia, Monumentos, San Luis de los Franceses

En el siguiente artículo vamos a presentaros otras curiosidades de San Luis de los Franceses, para que sepáis más de esta fantástica Iglesia.

Seguir leyendo

Otras curiosidades de San Luis de los Franceses

Arte, Blog, Historia, Monumentos, San Luis de los Franceses

En el siguiente artículo vamos a presentaros otras curiosidades de San Luis de los Franceses, para que sepáis más de esta fantástica Iglesia.

Seguir leyendo

Murillo y La Virgen con el Niño del Palazzo Pitti

400Murillo, Blog, Historia, Monumentos, Personajes Históricos

Después de varios siglos por fin tenemos la gran oportunidad de admirar una de las obras más bellas del maestro Murillo, en la ciudad donde fue pintada Sevilla. Se trata de La Virgen con el Niño, procedente del Palazzo Pitti de Florencia.

Seguir leyendo
12345
Categorías del blog
  • 400Murillo
  • Arte
  • Blog
  • Fiestas y costumbres
  • Historia
  • Monumentos
  • Personajes Históricos
  • Religioso
  • San Luis de los Franceses
Entradas recientes
  • El Santo Cristo de San Agustín y La Peste de 1649
  • Juego de tronos en el Alcázar de Sevilla
  • El ocaso de la Santa Inquisición española: el caso de la beata Dolores.
  • Origen del Museo Conventual de Santa Paula
  • 5 curiosidades sobre la Iglesia de Santa Catalina
Mapa de ubicación
Contacta con nosotros
  • Correo electrónico
    info@conocemiciudad.com
  • Teléfono
    611 498 039
    648 97 71 37 (WhatsApp)

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowTripAdvisor page opens in new window
Sobre Nosotros
  • Quiénes Somos
  • Nuestros expertos
  • Hablamos
Información de Interés
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Uso
  • Política de Pagos y Devoluciones
  • Política Privacidad y Cookies

© 2020 PLATFORMS INNOVATION ONLINE, S.L. Todos los derechos reservados.

Ir arriba