Exposición Temporal Arte del Renacimiento en Sevilla

Descubre en esta exposición el arte del Renacimiento en Sevilla, y conoce las diferentes influencias italianas y flamencas que llegaron a nuestra ciudad para conformar los orígenes de la escuela sevillana en un nuevo lenguaje artístico.

Reserva tu visita con antelación a esta Exposición Temporal, para asegurarte una visita guiada única, con acceso directo, sin colas, y con nuestros mejores guías, con los que vivirás una experiencia inolvidable por uno de los momentos más prolíficos del arte en Sevilla.

Incluye

  • Guia Oficial Experto en Historia del Arte.
  • Visita Guiada que incluye la gestión de acceso al Monumento sin colas ni esperas.
  • Equipos de radioguiado para que todos los asistentes escuchen perfectamente las explicaciones del guía.
  • Grupos reducidos.

No incluye

  • Importe entrada para ciudadanos que no sean de una Unión Europea: 1,5€.

Precio

10€
50% descuento para menores 12 años

Duración

75 minutos

Idioma

Español

Grupos reducidos

El tamaño máximo del grupo será de 20 personas

Punto de inicio

Puerta principal

Devolución del 100% hasta 2 días antes de la visita

No es necesario que imprima el cupón de reserva

Puedes presentar el cupón en cualquier dispositivo móvil.

Utilización de equipos de radioguiado

Para que todos los asistentes escuchen perfectamente las explicaciones del guía

Descripción

Sevilla durante el siglo XVI se convierte en la gran urbe a nivel internacional, gracias principalmente a su función como puerto de América. Esta importante ciudad comercial fue lugar de concentración de personas y artistas de diferentes partes del mundo, que venían al calor de la boyante economía y la construcción de la nueva Catedral gótica, que precisaba de retablos y obras de arte.

Descubre en esta exposición el arte del Renacimiento en Sevilla, y conoce las diferentes influencias italianas y flamencas que llegaron a nuestra ciudad para conformar los orígenes de la escuela sevillana en un nuevo lenguaje artístico.

34 obras procedentes de diferentes instituciones y de artistas tan importantes como Pedro de Campaña, Roque Balduque o Jerónimo Hernández, que nos muestra el esplendor de la Sevilla del Quinientos, considerada la “Nueva Roma”.